CLÁSICOS J-P

ÍNDICE GENERAL


JAURETCHE, ARTURO

KUSCH, RODOLFO

RODOLFO KUSCH (1922 – 1979)

Tomo I

La Seducción de la Barbarie. Indios, Porteños y Dioses. De la Mala Vida Porteña. Charlas para Vivir en América.

Tomo II

América Profunda. El pensamiento indígena y popular en América. La Lógica de la Negación para Comprender América. La Negación del Pensamieto Popular

Tomo III

Geocultura del Hombre Americano. Esbozo de una antropología filosófica americana. Ensayos.

Tomo IV

Pozo de América. Teatro.


MANZI, HOMERO

HOMERO MANZI (1907 – 1951)

Homero Nicolás Manzione Prestera

Letrista, político, director de cine, pensador nacional

Cancionero

(Incompleto)

Homero Manzi cancionero


Homero Manzi. Poesía y política. Autor: Alen Lascano, Luis

(Enlace externo)

alen_lascano_l-manzi

Índice


Sur


MARECHAL, LEOPOLDO

LEOPOLDO MARECHAL (1900 – 1970)

Poeta, dramaturgo, novelista, ensayista y pensador nacional

Adán Buenosayres

adan buenosayres marechal


Megafón o la Guerra

(Enlace Externo)

megafon-o-la-guerra-leopoldo-marechal-D_NQ_NP_4090-MLA103271835_3013-F


La Autopsia de Creso

marechall-autopsia_de_creso_65


El Poema de Robot

leopoldo-marechal-el-poema-de-robot-22773-MLA20235257200_012015-O


Antígona Vélez

9789875900479


El Banquete de Severo Arcángelo

marechal_leopoldo_el_banquete_de_severo_arcangelo


MORENO, MARIANO

MARIANO MORENO (1778 – 1811)

Abogado, periodista, político nacional

Plan Revolucionario de Operaciones

Plan_de_Operaciones


Representación de los Hacendados

Representación_de_los_Hacendados


MOSCONI, ENRIQUE

GRAL. ENRIQUE MOSCONI (1877 – 1940)

Militar, ingeniero, fundador y Director General de YPF (1922 – 1930)

El Petróleo Argentino 1922-1930

Imagen 000


Dichos y Hechos 1904 – 1938


MUGICA, CARLOS

PADRE CARLOS MUGICA (1930 – 1974)

Sacerdote en la opción preferencial por los pobres

Peronismo y Cristianismo

Peronismo y Cristianismo - Padre Carlos Mugica

Índice


MUÑOZ AZPIRI, JOSÉ LUIS (P)

JOSÉ LUIS MUÑOZ AZPIRI (Padre)

Historia Completa de las Malvinas

Tomo I – Hasta página 240

Tomo I – Desde pág. 240 hasta el final del tomo

Índice Tomo I


OLMOS, ALEJANDRO

ORSI, RENÉ

ORTIZ PEREYRA, MANUEL

PERÓN, JUAN DOMINGO

GRAL. JUAN DOMINGO PERÓN (1893/95 – 1974)

Conductor del Pueblo argentino

Presidente de la Nación (1946 – 1952 / 1952 – 1955 / 1973 – 1974)

Ir a la sección: Planes de Gobierno 1946 / 1952 / 1973

LIBROS


La Comunidad Organizada (p.107)

Constitución de la Nación Argentina de 1949 (p.187)


Modelo Argentino para el Proyecto Nacional

Datos y Contenido


La Hora de los Pueblos

Latinoamérica: Ahora o nunca

Datos y Contenido

La Hora de los Pueblos – Editorial Norte Madrid 1968 – Ficha y contenido

América Latina, Ahora o Nunca – CS Ediciones – Ficha y contenido


Soberanía Argentina en la Antártida. Comisión Nacional del Antártico. Nota Preliminar de Perón

com_nacional_antartico

Ficha y contenido


La Fuerza es el Derecho de las Bestias

La Fuerza es el Derecho de las Bestias - Juan Domingo Perón

Ficha y contenido


Los Vendepatria

Los Vendepatria - Juan Domingo Perón

Ficha y contenido


La Realidad de un Año de Tiranía

La Realidad de un Año de Tirania - Juan Domingo Perón

Ficha y contenido


Conducción Política

Datos y Contenido

Conducción Política – Edición de Mundo Peronista 1952 – Ficha y contenido


Apuntes de Historia Militar

Ficha y contenido


Libro Azul y Blanco – Coronel Perón

Libro Azul y Blanco - Juan Domingo Perón - 1946

Ficha y contenido


Dónde estuvo. Relatos Históricos del 17 de Octubre – Bajo el seudónimo «Bill de Caledonia»

¿Dónde estuvo?: Relatos Históricos del 17 de Octubre - Bill de Caledonia (Perón)

Ficha y contenido


Doctrina Universal. Continentalismo, Ecología, Universalismo.

astesano_eduardo-peron_doctrina_universal

Ficha y contenido


Escritos sobre Tercera posición y Unidad Latinoamericana

Escritos sobre Tercera posición y Unidad Latinoamericana de Juan Domingo Perón


Política y Estrategia – Bajo el seudónimo «Descartes»

Política y Estrategia - Descartes (Perón)

Ficha y contenido


Significado de la Defensa Nacional desde el punto de vista militar

(Enlace externo)

significado-defensa-nacional-desde-el-punto-de-vista-militar-11685-MLA20047330046_022014-O


Qué es un Plan Quinquenal

Que es un Plan Quinquenal - Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación - 1952

Ficha y contenido


Doctrina Peronista Filosófica, Política, Social- 1947

Doctrina Peronista - 1947


Habla Perón

(Enlace externo)

peron-habla_peron_1949

Recopilación de frases de 1946 a 1949


Filosofía Peronista

Ficha y contenido


Mi Declaración de Bienes

peron_juan_d-mi_declaracion_de_bienes

Ficha y contenido


Como conocí a Evita y me enamoré de ella

Como conocí a Evita y me enamoré de ella - Juan Domingo Perón

Ficha y contenido


Tres Revoluciones Militares

peron_juan_d-tres_revoluciones_63

Ficha y contenido


Toponimia Patagónica de Etimología Araucana

peron tomonimia araucana

Aporte de Ignacio GambinoTranscripción de Nicole Nyrz


DISCURSOS, MENSAJES Y CONFERENCIAS

Para consultar más discursos entre 1943 y 1955, y 1972 y 1974, visitar Archivo Peronista


Discursos, mensajes, correspondencia y escritos – 1949

Tomo ITomo II


Mensaje al inaugurar el 85° período ordinario de sesiones del Congreso Nacional

1° de Mayo de 1951


Perón habla sobre la administración pública – Julio 1952

Perón habla sobre la administración pública - Julio 1952


Actualización política y doctrinaria para la toma del poder


Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo

Madrid 1972


Perón convoca a todos para la Reconstrucción Nacional

21 de Junio de 1973


El camino de nuestra Revolución

(Enlace a Ruinas Digitales)

30 de Julio de 1973


Gobernar es persuadir

(Enlace a Ruinas Digitales)

2 de Agosto de 1973


Un sólo interés: El de todos los argentinos

(Enlace a Ruinas Digitales)

18 de Agosto de 1973


Perón convoca a la mujer

(Enlace a Ruinas Digitales)

27 de Agosto de 1973


Debemos comenzar a pensar en grande

(Enlace a Ruinas Digitales)

30 de Agosto de 1973


Una revolución para todos los argentinos

(Enlace a Ruinas Digitales)

23 de Septiembre de 1973


Mensaje de Presidente de la Nación al Pueblo argentino al asumir su tercera presidencia

(Enlace a Ruinas Digitales)

12 de Octubre de 1973


Perón habla a los trabajadores

(Enlace a Ruinas Digitales)

2 de Noviembre de 1973


Perón habla a los trabajadores

(Enlace a Ruinas Digitales)

13 de Diciembre de 1973


Perón anuncia el Plan Trienal

21 de Diciembre de 1973


Perón habla a la Nación Argentina. Balance de la acción del Gobierno del Pueblo

(Enlace a Ruinas Digitales)

4 de Febrero de 1974


Ha pasado la hora de gritar Perón; ha llegado la hora de defenderlo

(Enlace a Ruinas Digitales)

20 de Enero de 1974


Perón habla a la Juventud Peronista Argentina (1° Reunión)

(Enlace a Ruinas Digitales)

7 de Febrero de 1974


Perón habla a la Juventud Peronista Argentina (2° Reunión)

(Enlace a Ruinas Digitales)

14 de Febrero de 1974


Perón habla a todos los gremialistas cordobeses

(Enlace a Ruinas Digitales)

4 de Abril de 1974


Perón habla a los trabajadores

(Enlace a Ruinas Digitales)

30 de Abril de 1974


Perón habla ante el Congreso Nacional Justicialista

(Enlace a Ruinas Digitales)

24 de Mayo de 1974


Lealtad del Pueblo Argentino hacia Perón

(Enlace a Ruinas Digitales)

Jornada Histórica del 12 de Junio de 1974


Discursos de Juan Domingo Perón 1973 – 1974 (incompleto)

Discursos de Juan Domingo Perón 1973 - 1974


PUIGGRÓS, RODOLFO

RODOLFO PUIGGRÓS (1906 – 1980)

Historia Crítica de los Partidos Políticos Argentinos

Índice


Pueblo y Oligarquía


Historia Económica del Río de la Plata

Consultar


El Peronismo: Sus Causas

Consultar


PUJATO, HERNÁN

HERNÁN PUJATO (1904 – 2003)

Militar, diplomático, explorador

Fundador de las primeras bases antárticas argentinas

Antártida Argentina. Instituto Antártico Argentino «Hernán Pujato»

pujatouniforme01Fuente: www.nomeolvides.com.ar


Soberanía Argentina en la Antártida. Comisión Nacional del Antártico.

com_nacional_antarticoÍndice

Nota Preliminar del Presidente de la Nación Gral. Juan Perón